Notas de cata: Color rojo violáceo intenso. A la nariz presenta violetas y mermelada de ciruelas, acomplejándose con aromas de vainilla y tabaco, aportados por la crianza en madera. Buen volumen de boca, graso, carnoso, de taninos firmes que aseguran un final prolongado. Notas de frutos negros, moras, especias y dejos mentolados. Ideal para acompañar carnes rojas y diversos platos especiados.
Maridaje: Excelente compañero para carnes rojas y platos contundentes en general.
| Bodega | Viña Las Perdices |
|---|---|
| Etiqueta | Las Perdices |
| Tipo de Vino | Tinto |
| Varietal | Petit Verdot |
| Composición | 100 % Petit Verdot |
| Vinificación | Maceración prefermentativa en frío durante 7 días a 6-8 °C. Siembra de levaduras seleccionadas. Fermentación alcohólica durante 12 días con temperatura controlada entre 24-26 °C. Remontajes diarios con delestage al inicio de la fermentación. Maceración post fermentación durante 12 días |
| Crianza | 80% Roble Francés, 20% Roble Americano |
| Capacidad de guarda | De 7 a 10 años en óptimas condiciones |
| Paso por madera | Si |
| Alcohol | 14,5% |
| Volumen | 750 ml |
| País de Origen | Argentina |
| Provincia | Mendoza |
| Región | Luján de Cuyo |
| Enólogo | Juan Carlos Muñoz |
| Biodinámico | No |
| Es orgánico | No |