Notas de cata: Aromas complejos de cerezas y arándanos, dominados luego con la fragancia sutil del damasco y el durazno blanco. En boca despliega todo su potencial, suave, redondo, cárnico y sabroso. Taninos maduros bien logrados. Final largo y refinado. Este vino muestra los caracteres típicos de estas dos variedades de uvas, co-fermentadas para lograr su sinergia y otorgar complejidad.
Maridaje: Ideal para acompañar platos de la cocina de caza menor, elaboraciones de largas cocciones y todo tipo de setas.
| Bodega | Viña Las Perdices |
|---|---|
| Etiqueta | Las Perdices |
| Tipo de Vino | Tinto |
| Varietal | Blend |
| Composición | 93% Syrah | 7% Viognier |
| Vinificación | Maceración prefermentativa en frío durante 7 días a 6-8ºC. Adición de levaduras seleccionadas. Fermentación alcohólica con temperatura controlada entre 22-24 °C durante 10 días. Eliminación diaria al inicio de la fermentación. Maceración post fermentativa durante 7 días. |
| Crianza | Menos de 12 meses en roble |
| Capacidad de guarda | 2 a 4 años en óptimas condiciones |
| Paso por madera | Si |
| Alcohol | 13,0% |
| Volumen | 750 ml |
| País de Origen | Argentina |
| Provincia | Mendoza |
| Región | Luján de Cuyo |
| Temperatura de servicio | 16° - 18°C |