Notas de cata: A la vista se presenta brillante y límpido, con un intenso color y reflejos violetas profundos. Aroma intenso, con un carácter frutal muy marcado (memeladas y confituras), y un toque de roble que aporta complejidad y acompaña sin protagonismo. En boca repite el carácter frutado, con buena tipicidad varietal, toques especiados, taninos firmes y maduros, buena acidez y final largo.
Maridaje: Bife ancho a la parrilla, papines cocidos al rescoldo con manteca de pimenton dulce, fondo de res, bife de buey de Kobe asado con unos vegetales grillados.
| Bodega | Yacochuya |
|---|---|
| Tipo de Vino | Tinto |
| Varietal | Malbec |
| Composición | 100% Malbec |
| Vinificación | Fermentación de 10 días a 28 – 30°C. Maceración larga (4 semanas) en tanques de 12.500 litros de acero inoxidable, a temperatura controlada. Fermentación Maloláctica en barrica. Sin filtrar. |
| Crianza | Añejado 17 meses en barricas de roble francés nuevo |
| Capacidad de guarda | Más de 10 años en óptimas condiciones. Decantar por espacio de una hora antes de beberlo. Conservar en lugar fresco, oscuro, y sin vibraciones. |
| Paso por madera | Si |
| Alcohol | 14,8% |
| Volumen | 750 ml |
| País de Origen | Argentina |
| Provincia | Salta |
| Región | Cafayate |
| Enólogo | Marcos Etchart | Michel Rolland |
| Biodinámico | No |
| Es orgánico | No |